En los próximos días comenzarán las tan ansiadas y esperadas obras de mejora y rehabilitación que tan necesarias son en nuestro cole. Por una parte, las obras de mejora en el patio de primer ciclo con el arreglo de la pista, colocación de sombras y una zona de columpios dentro del Plan RENACE del ayuntamiento de Elda y, por otra parte las obras del Plan EDIFICANT de la Conselleria de Educación. De este último plan se cambiarán las ventanas y persianas de todo el cole, las puertas metálicas, el sistema eléctrico, el arreglo de los aseos y se pintará todo el cole. También se sustituirá parte del vallado perimetral del cole y la reparación de la cornisa del edificio principal. Y como obras más importantes se construirá un ascensor y se cubrirá una de las pistas polideportivas del cole.
sábado, 5 de noviembre de 2022
COMIENZAN LAS OBRAS EN EL COLE!!!!
miércoles, 22 de septiembre de 2021
PERO, ¿POR QUÉ EL LEMA "EDUCANDO EN IGUALDAD"?
martes, 25 de mayo de 2021
ÚLTIMOS DÍAS PARA APUNTARTE A LA VISITA VIRTUAL POR NUESTRO COLE
Después de las tres visitas presenciales de las pasada semanas para conocer de primera mano nuestro centro, el próximo viernes, a las 4 de la tarde, realizaremos la última de las visitas, pero en esta ocasión online. A todos los inscritos después de rellenar el correspondiente formulario recibirán en su correo electrónico la dirección para poder realizar la conexión. Se prevé que la duración de la visita virtual sea de 45 minutos. Evidentemente, al finalizar habrá un tiempo para resolver cualquier duda.
lunes, 3 de mayo de 2021
GUÍA ¿NOS CONOCES?. PROCESO DE MATRICULACIÓN
Con motivo del inminente inicio del proceso de matriculación y de las jornadas de puertas abiertas de esta semana queremos compartir con todos y todas vosotras la siguiente guía para que podáis conocer un poico mejor de primera mano, sin que nadie os lo cuente:
Las Jornadas de Puertas Abiertas quedan de la siguiente forma:
jueves, 22 de abril de 2021
APÚNTATE A NUESTRAS JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS
viernes, 16 de abril de 2021
CALENDARIO DE MATRICULACIÓN PARA EL CURSO 2021/22
- Para el ALUMNADO PROCEDENTE DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN INFANTIL “NUEVO ALMAFRA" se formalizará la matrícula del 16 al 30 de junio. A finales de mayo se entregará en el propio centro de Educación Infantil toda la documentación necesaria para formalizar la matrícula. Estamos, además preparando la visita virtual que se realizará para estas familias el próximo mes de mayo.
- El ALUMNADO PROCEDENTE DE OTROS CENTROS EDUCATIVOS se regirán por el siguiente calendario:
- la presentación de las solicitudes será del 25 de mayo al 2 de junio de forma telemática
- La baremación será del 3 al 9 de junio.
- El resultado provisional será el 16 de junio
- La presentación de reclamaciones será hasta el 18 de junio
- El resultado final será el 30 de junio
- Se formalizará la matrícula del 1 al 16 de julio
A finales de abril se realizará una visita con todas aquellas familias que piensen matricular a sus hijos/as en nuestro centro para el próximo curso. El procedimiento será telemático.
- Para nuestro ALUMNADO DE SEXTO QUE CURSARÁ LA E.S.O. EN EL I.E.S. LA TORRETA se formalizará la matrícula del 25 de junio al 8 de julio. La documentación necesaria se les entregará durante el mes de junio para poder presentarla en el IES La Torreta.
jueves, 15 de abril de 2021
ORGULLOSOS DE LA PÚBLICA. MATRICÚLATE EN LA EDUCACIÓN PÚBLICA
jueves, 20 de agosto de 2020
¡POR UNA VUELTA SEGURA A LAS AULAS!
La pandemia de COVID-19 nos ha obligado a tomar medidas de prevención y protección que han hecho necesario un replanteamiento de la organización de múltiples actividades para poder reanudarlas de manera segura. La recuperación de la actividad en nuestro centro educativo debe adaptarse en consecuencia a estas medidas.
El cierre de los centros educativos ha tenido como máxima consecuencia, en un primer momento, la necesidad de plantear una educación a distancia y a la que hubo que dar respuesta de forma inmediata sin tiempo suficiente para una adecuada planificación, aunque desde el centro se tomaron todas las medidas necesarias para garantizar esta nueva forma de enseñanza y aprendizaje. Sin embargo, la educación a distancia no sustituye el aprendizaje presencial y la socialización y desarrollo que permite el entorno escolar y la interacción con los y las docentes y entre alumnos/as.
Somos conscientes que la educación no presencial ha generado brechas de desigualdad a nivel educativo que tienen que ser abordadas desde el propio centro. Además de estas desigualdades a nivel educativo, el cierre de los centros educativos ha generado también un aumento de las mismas a nivel de bienestar emocional y social y que la escuela pública debe abordar.
Se hace necesario, por tanto, retomar la actividad presencial, pero adoptando una serie de medidas de protección y prevención frente a COVID-19 que garanticen que se realiza una vuelta a las clases en septiembre de manera segura, saludable y sostenible
Dada la situación actual de la epidemia, el importante impacto en salud y equidad del cierre de los centros educativos, la necesidad desde el punto de vista de salud pública de continuar con algunas medidas de prevención y control de COVID-19, y la necesidad de convivir con la incertidumbre de cómo va a evolucionar la pandemia, es necesario el diseño de una estrategia a partir de septiembre consensuada por los diferentes agentes implicados.
lunes, 15 de junio de 2020
CUESTIONARIO DE VALORACIÓN DEL CENTRO 2019/20
sábado, 9 de mayo de 2020
NOVEDADES SOBRE EL PROCESO DE MATRICULACIÓN
- Los centros educativos, durante el curso 2020/2021, continuarán con los mismos programas de educación plurilingüe e intercultural que se han aplicado durante el curso 2019/2020.
- La Inspección General de Educación en colaboración con los servicios competentes de la Consellería de Educación, Cultura y Deporte y con el apoyo de los Ayuntamientos, asumirá en el procedimiento de admisión del alumnado para el curso 2020/2021 las funciones atribuidas a las comisiones de escolarización.
- Las áreas de influencia que regirán para el procedimiento de admisión de alumnado del curso 2020/2021 serán las vigentes para el curso 2019/2020.
- El procedimiento de admisión para el curso 2020/2021 se tramitará de forma telemática:
- La administración educativa habilitará puntos de atención al usuario para aquellas personas que no disponen de medios electrónicos.
- En el momento de formular la solicitud no se requerirá la aportación de la documentación acreditativa de las circunstancias declaradas.
- Los resultados en los procesos de admisión se comunicarán a través de la sede electrónica de la Consellería de Educación, Cultura y Deporte.
- La formulación de reclamaciones al resultado provisional y definitivo de admisión del alumnado se realizará por medios electrónicos.
- En el procedimiento de admisión las personas tienen que usar sistemas de verificación de identidad a fin de formular la solicitud de admisión (en los siguientes enlaces podrán descubrir qué sistemas de verificación se podrán utilizar)
Toda la normativa que regulará el proceso de admisión y matriculación para el próximo curso escolar 2020-2021, podrá ser consultada y descargada en la página web de la Conselleria de Educación a medida que vaya estableciéndose.
En las próximas semanas seguiremos informando del proceso de matriculación para el próximo curso 20/21
viernes, 8 de mayo de 2020
CALENDARIO DE ADMISIÓN PARA EL CURSO 2020/21
Toda la normativa que regulará el proceso de admisión y matriculación para el próximo curso escolar 2020-2021, podrá ser consultada y descargada en la página web de la Conselleria de Educación a medida que vaya estableciéndose.
En las próximas semanas seguiremos informando del proceso de matriculación para el próximo curso 20/21
miércoles, 6 de mayo de 2020
PROCESO DE MATRICULACIÓN SERÁ DEL 8 AL 16 DE JUNIO
A falta de la resolución por parte de Consellleria que regulará todo el proceso si que os podemos informar que el plazo de matriculación será del 8 al 16 de junio, de forma telemática pero también presencial.
En las próximas semanas seguiremos informando del proceso de matriculación para el próximo curso 20/21
miércoles, 29 de abril de 2020
UN COLE QUE MIRA AL FUTURO CON ILUSIÓN
miércoles, 8 de mayo de 2019
PROCEDIMIENTO PARA SOLICITAR PLAZA PARA EL CURSO 19/20
Procedimiento para solicitar plaza escolar en nuestro cole. Os recordamos que las familias de los alumnos/as de cinco años se matriculan autonmáticamente si necesidad de realizar ningún proceso, solo a partir del 3 de junio que se deberá confirmar la plaza.
1.1 ¿Cómo hacer la solicitud?
Se rellenará una única solicitud mediante el modelo oficial que figura como Anexo III (Educación Infantil y Educación Primaria) de la Orden 7/2016 modificado por la Resolución de 26 de marzo de 2019, o a través del asistente telemático. También se puede obtener el modelo oficial en la Secretaría del cole.
Es importante presentar una única solicitud. Si se presenta más de una, no se tendrá en cuenta ninguna de ellas. En este caso, se procederá a la escolarización de tu hijo o de tu hija en alguno de los centros en que, una vez finalizado el proceso de admisión, queden plazas vacantes.
1.2 ¿Cómo tramitar la solicitud?
1. Se podrá hacer telemáticamente mediante los asistentes de admisión telemática proporcionados en el siguiente enlace de la web de la Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte: http://www.ceice.gva.es/va/web/admision-alumnado/asistente-de-admision-telematica
Es importante indicar en la solicitud una dirección de correo electrónico donde se recibirá la información necesaria para acceder a la consulta del resultado del procedimiento de admisión.
Al final del proceso, hay que imprimir la solicitud tramitada para entregarla, junto con la documentación requerida, en el centro educativo de primera opción.
2. Los modelos de solicitud también se podrán recoger en el centro.
En cualquiera de las opciones, hay que entregar la solicitud rellenada en el centro escogido como primera opción.
1.3 ¿Cómo rellenar la solicitud?
Habrá que aportar todos los datos requeridos y se podrá realizar un listado de hasta 10 centros por orden de prioridad.
1.4 ¿Qué documentación debe acompañar la solicitud?
Junto a la solicitud habrá que aportar toda la documentación que acredite las circunstancias alegadas. Esta documentación se tendrá en cuenta en todas las opciones de los centros escogidos.
Las solicitudes presentadas fuera de plazo no serán tenidas en cuenta para la baremación.
2 Baremación
2.1 ¿Cuáles son los criterios de baremación?
Tabla resumen
1. Hermanos: 15 puntos
Por cada uno de los hermanos o hermanas matriculados en el centro, si estos están cursando enseñanzas sostenidas totalmente con fondos públicos en él y van a continuar asistiendo al mismo, en el curso escolar para el que se solicita la admisión.
Documentación que acompañará a la solicitud:
Si los apellidos no son coincidentes, se acreditará la relación mediante el libro de familia, certificado del registro civil o sentencia por la que se adjudique la tutela.
2. Padre o madre trabajadora del centro docente: 5 puntos
Documentación que acompañará a la solicitud:
Esta circunstancia será acreditada por la dirección, en caso de centros públicos o por el titularidad si se trata de un centro privado-concertado.
3. Domicilio: Área de influencia, 10 puntos; área limítrofe, 5 puntos
Cuando los progenitores tienen domicilios diferentes, el domicilio a efectos de baremación será el del progenitor que tenga la custodia. Si la custodia es compartida, se considerará como residencia donde esté empadronado el alumno o alumna.
El puesto de trabajo del padre, de la madre o del tutor podrá ser considerado, a instancia del solicitante, con los mismos efectos que el domicilio familiar.
Cuando el alumno o alumna resida en un internado, se considerará el domicilio de la residencia como domicilio del alumno o alumna y eso sin perjuicio de la aplicación de las normas específicas para este supuesto que se dictan en el desarrollo del apartado 2 de la disposición adicional sexta del Decreto 40/2016.
Documentación que acompañará a la solicitud:
El domicilio familiar se acreditará mediante la presentación del DNI del padre, madre o tutor/a y de un recibo reciente de agua, luz o teléfono o contrato de alquiler.
Si hay discrepancia entre los domicilios que figuran en ambos documentos, se podrá requerir un certificado de residencia entregado por el ayuntamiento.
En caso de que se presente un contrato de alquiler, deberá acreditarse que se ha efectuado el correspondiente depósito de fianza (modelo 805 o 806) en la conselleria competente en materia de hacienda.
Los trabajadores y trabajadoras por cuenta ajena aportarán certificado emitido por la empresa en que acredite suficientemente la relación laboral y domicilio del centro de trabajo.
Los trabajadores y trabajadoras por cuenta propia lo acreditarán aportando la declaración censal de alta, modificación y baja en el censo de empresarios, profesionales y retenedores (modelo 036 o 037).
4. Renta familiar: RVI, 3 puntos; renta igual a inferior a 2 veces el IPREM, 2 puntos
4.1 Si algún miembro de la unidad familiar es beneficiario de la Renta Valenciana de Inclusión (RVI): 3 puntos
4.2 Si la familia quiere que se le tenga en cuenta el criterio de renta de la unidad familiar igual o inferior a dos veces el valor del IPREM: 2 puntos
En ambos casos, tendrán que rellenar el anexo VI.
IPREM: 7.519,59 € anuales
Documentación que acompañará a la solicitud:
ANEXO
5. Familia numerosa: General, 3 puntos; Especial, 5 puntos
Documentación que acompañará a la solicitud:
Título oficial de familia numerosa que hace referencia al artículo 5 de la Ley 40/2003, de 18 de noviembre, de protección de las familias numerosas.
6. Discapacidad: de 3 a 7 puntos
Discapacidad del alumno/a:
Del 33 al 64%: 4 puntos
Igual o superior al 65%: 7 puntos
Discapacidad de los padres, madres o hermanos/as del alumno, por cada uno:
Del 33 al 64%: 3 puntos
Igual o superior al 65%: 5 puntos
Documentación que acompañará a la solicitud:
Certificado correspondiente o tarjeta acreditativa de la condición de persona con discapacidad emitidos por la conselleria competente en materia de bienestar social.
Resolución por la que se reconoce a los padres o madres, tutores o tutoras y hermanos o hermanas, en su caso, una pensión de incapacidad permanente en el grado de total, absoluta o gran invalidez, y los y las pensionistas de clases pasivas que tengan reconocida una pensión de jubilación o de retiro por incapacidad permanente.
7. Familia monoparental: general, 3 puntos; especial: 5 puntos
Según el Decreto 19/2018, de 9 de marzo, artículo 21, no es acumulable a la puntuación obtenida por familia numerosa.
Documentación que acompañará a la solicitud:
Título de familia monoparental expedido por la conselleria competente en materia de familia (Decreto 19/2018, de 9 de marzo, del Consell).
8. Observación a la baremación:
La falsedad en los datos aportados dará lugar a la anulación de la solicitud, y se escolarizará el alumno/a en las plazas vacantes una vez finalizado el proceso de admisión.
2.2 ¿Cómo se hará la asignación de plazas escolares?
La plaza escolar asignada dependerá siempre de la puntuación obtenida en la baremación. Así, todas las opciones elegidas serán baremadas en igualdad de condiciones.
Las prioridades en el acceso están determinadas en el resuelvo cuarto de la Resolución de 26 de marzo de 2019, del director general de Centros y Personal Docente.
Todos los centros deberán realizar una reserva de dos plazas escolares por grupo para el alumnado con necesidades educativas especiales en el curso donde se inicia la escolarización. Así también reservarán, como mínimo, otra vacante por grupo para el alumnado con necesidades de compensación educativa en el curso donde se inicia la escolarización, según se indica en el artículo 25, puntos 2 y 3, respectivamente, de la Orden 7/2017 de 19 de abril.