Mostrando entradas con la etiqueta Día de la Paz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Día de la Paz. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de febrero de 2025

ÁRBOLES PARA LA PAZ TAMBIÉN EN EL RÍO VINALOPÓ


El Ayuntamiento de Elda, a través de la Concejalía de Medio Ambiente Natural, celebrará el Día del Árbol este domingo. La jornada tendrá lugar en el cauce del río Vinalopó, detrás de las instalaciones del ‘skatepark’, a partir de las 10:00 horas. El objetivo de esta actividad es concienciar sobre el cambio climático, fomentar la educación ambiental y transformar el río Vinalopó. 

Nuestra pasada celebración del Día de la Paz giró precisamente sobre este tema, "ÁRBOLES PARA LA PAZ" y dentro de nuestro proyecto de AGRUPACIONES CENTROS EDUCATIVOS "CADA GOTA CUENTA". La protagonista de esa semana en el cole fue Wangari Maathai, primera mujer africana en ganar el Premio Nobel de la Paz en 2004. Fundó el Movimiento Cinturón Verde y plantó 47 millones de árboles. Quince años después de su fallecimiento, contamos su historia, un gran ejemplo para inspirar al alumnado y comprender la relación tan estrecha entre la paz y la sostenibilidad. Lo cierto es que la salud del planeta y la convivencia pacífica de nuestras sociedades están íntimamente relacionadas. 

Por este motivo, desde el centro animamos a toda nuestra comunidad educativa a unirse a esta jornada y contribuir activamente a la mejora de nuestro entorno natural por que CADA GOTA CUENTA y CADA ÁRBOL CUENTA. Para más información sobre el evento, los ciudadanos pueden contactar con la Concejalía de Medio Ambiente Natural o visitar la página web del Ayuntamiento de Elda.

viernes, 31 de enero de 2025

EMOTIVA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA PAZ EN NUESTRO COLE










Ayer 30 de enero celebramos en nuestro cole el DÍA DE LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA con el lema "ÁRBOLES PARA LA PAZ" y dentro de nuestro proyecto de AGRUPACIONES CENTROS EDUCATIVOS "CADA GOTA CUENTA". Este año todo el trabajo previo en nuestras clases giró en torno a Wangari Maathai, primera mujer africana en ganar el Premio Nobel de la Paz en 2004. Fundó el Movimiento Cinturón Verde y plantó 47 millones de árboles. Quince años después de su fallecimiento, contamos su historia, un gran ejemplo para mostrar en el aula, inspirar al alumnado y comprender la relación tan estrecha entre la paz y la sostenibilidad. Lo cierto es que la salud del planeta y la convivencia pacífica de nuestras sociedades están íntimamente relacionadas. Estar en guerra entre nosotros es declarársela también al planeta. La historia de la bióloga keniana Wangari Maathai sirve de relato perfecto para comprender la urgencia de la paz a fin de garantizar la sostenibilidad de nuestra convivencia. Maathai nunca tuvo miedo de abrirse un camino en la política africana para salvaguardar los derechos humanos, la emancipación de las mujeres, la no violencia, la democracia y, por supuesto, el medio ambiente.

Este año volvimos a celebrar las carreras solidarias SAVE THE CHILDREN  en donde todo lo recaudado irá para los afectados por la DANA en Valencia.  Justo a continuación, alumnos y alumnas de cada una de las clases leyeron un manifiesto en el que se remarcaba como la tolerancia, la solidaridad y la empatía son los tres ingredientes principales para promover sociedades justas, prósperas e inclusivas en las que la ciudadanía pueda vivir en armonía. Como punto final al acto todo el colegio bailó una coreografía con la canción de Macaco "MENSAJES DEL AGUA".

Una de las actividades realizadas previas a la celebración del Día de la Paz fue la elaboración por parte de todo el cole y con la ayuda de nuetsro AMPA de un gran mural con las ciudades y pueblos afectados por la DANA en Valencia y cómo con la plantación de árboles y la renaturalización de los cauces de ríos y torrentes se podría haber mitigado la catástrofe del pasado mes de octubre.

En el siguiente vídeo podrás ver el manifiesto leído por las clases de 4º y el baile de todo el cole.



miércoles, 29 de enero de 2025

ACTIVIDADES PREVIAS AL DÍA DE LA PAZ Y CARRERA SOLIDARIA SAVE THE CHILDREN




Como todos sabéis mañana celebramos el DÍA DE LA PAZ y una nueva edición de la CARRERA SOLIDARIA "SAVE THE CHILDREN". Durante estos días las clases estamos decorando los dorsales que utilizaremos mañana en nuestras carreras, hemos decorado los pasillos con árboles repletos de hojas con mensajes de paz y con la ayuda de nuestro AMPA hemos confeccionado un mural con las zonas más castigadas por la DANA en Valencia que estamos completando con la "plantación" de árboles.











sábado, 18 de enero de 2025

CONOCEMOS MEJOR A WANGARI MAATHAI DENTRO DE NUESTRO DÍA DE LA PAZ


El próximo 30 de enero celebraremos en nuestro cole el DÍA DE LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA con el lema "ÁRBOLES PARA LA PAZ" y dentro de nuestro proyecto de AGRUPACIONES CENTROS EDUCATIVOS "CADA GOTA CUENTA". Este año todo el trabajo previo en nuestras clases girará en torno a Wangari Maathai, primera mujer africana en ganar el Premio Nobel de la Paz en 2004. Fundó el Movimiento Cinturón Verde y plantó 47 millones de árboles. Quince años después de su fallecimiento, contamos su historia, un gran ejemplo para mostrar en el aula, inspirar al alumnado y comprender la relación tan estrecha entre la paz y la sostenibilidad.

Tolerancia, solidaridad y empatía son los tres ingredientes principales para promover sociedades justas, prósperas e inclusivas en las que la ciudadanía pueda vivir en armonía, sin peligros. Ese es uno de los resultados que el Objetivo 16 incluido en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) busca alcanzar en las próximas décadas y que cada mes de ENERO desde nuestro cole se quiere recordar celebrando el Día de la Paz.

Lo cierto es que la salud del planeta y la convivencia pacífica de nuestras sociedades están íntimamente relacionadas. Estar en guerra entre nosotros es declarársela también al planeta. ¿Cómo mejorar el medio ambiente cuando los esfuerzos se destinan hacia el daño en lugar del cuidado? La historia de la bióloga keniana Wangari Maathai (1940-2011), primera mujer africana en ganar el Premio Nobel de la Paz en 2004, sirve de relato perfecto para comprender la urgencia de la paz a fin de garantizar la sostenibilidad de nuestra convivencia. Maathai nunca tuvo miedo de abrirse un camino en la política africana para salvaguardar los derechos humanos, la emancipación de las mujeres, la no violencia, la democracia y, por supuesto, el medio ambiente.

Un gran ejemplo de su acción está en el Movimiento Cinturón Verde, una organización no gubernamental fundada por Maathai en 1977 con el objetivo de garantizar la seguridad económica de los países en vías de desarrollo y luchar al mismo tiempo contra la deforestación, la economía y la sequía. Las semillas otorgaron independencia (especialmente, económica) a todas aquellas mujeres en un contexto muy desigual. Cuando murió ya ascendían a 47 millones los árboles plantados y gestionados por 35.000 mujeres del continente africano en más de 13.000 viveros apoyados por el Movimiento.

La entrada de las familias al acto se realizará a partir de las 13 horas, justo después de la carrera solidaria SAVE THE CHILDREN.

viernes, 2 de febrero de 2024

ACTIVIDADES PREVIAS AL DÍA DE LA PAZ




Durante los días previos a la celebración del día de la Paz se realizaron diferentes actividades para fomentar los valores de la tolerancia, la empatía y el respeto. Se confeccionó un panel con la ayuda de nuestro Ampa en donde se colocaron Manos con bonitos mensajes alusivos a estos valores. Otra de las actividades fue la elaboración de este bonito video con la canción Manos Unidas de la cantante Rosa. ¡No te lo puedes perder!


Por cierto la recaudación de la Carrera Solidaria Save The Children ha sido de ....

950,13 euros!!!!!!!!!


jueves, 1 de febrero de 2024

MANUALIDADES DEL DÍA DE LA PAZ EN NUESTRO COMEDOR🕊️

 El pasado martes 30 de enero celebraremos el día de la paz y la no violencia en nuestro cole con multitud de actividades y por supuesto desde el taller de manualidades de nuestro comedor nos sumamos a este día.





martes, 30 de enero de 2024

CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA PAZ EN NUESTRO COLE

Hoy hemos celebrado el Día de la Paz en nuestro cole con la tradicional Carrera solidaria Save the Children en la que han participado todo nuestros cursos. Al igual que el año pasado, hemos invitado a los niños y niñas de 5 años de la EEI Nuevo Almafra que han corrido junto a los cursos de sexto en una de las primeras actividades de transicion entre ambos colegios ya que, el próximo curso, comenzarán la etapa de educación primaria en nuestro cole. La recaudación oficial gracias a las aportaciones de todos vuestros patrocinadores será oficial en los próximos dias.

Después de las diferentes carreras, cada clase, incluidos nuestros niños y niñas de 5 años, han leído diferentes frases relacionadas con la Paz y la No Violencia en el mundo.

Por último, las profes Lola y Sonia han dirigido magistralmente una bonita coreografía a todo el colegio con la presencia, después de varios años sin poder hacerse por diferentes motivos, de nuestras familias. La música elegida ha sido la canción Manos Unidas de Rosa.















lunes, 15 de enero de 2024

EN EL DÍA DE LA PAZ VOLVEREMOS A CELEBRAR LA CARRERA SOLIDARIA "SAVE THE CHILDREN"

Este curso queremos celebrar una nueva edición de la carrera Kilómetros de Solidaridad en nuestro centro. Queremos regalar nuestro esfuerzo y entusiasmo para hacer realidad los derechos de los niños y niñas. 

La situación de desnutrición en la infancia ha empeorado exponencialmente en los últimos años principalmente debido a tres causas: el cambio climático, los conflictos y las consecuencias de la pandemia de la COVID-19. Si bien, muchos países están en grave riesgo, queremos hablaros de tres en concreto: Afganistán,Níger y Somalia. En estos países 1 de cada 5 menores de 5 años no logra sobrevivir a la desnutrición, y que en los 15 países más afectados por el hambre, un niño o niña cae en Desnutrición Aguda Grave cada minuto.

Con esta carrera intentamos implicar a los niños y niñas del centro, junto con vosotros, en un proyecto educativo, deportivo y solidario cuyo resultado final será que niños se movilizarán para ayudar a miles de niños como ellos que luchan por sobrevivir y estar protegidos.

Queremos tener una jornada deportiva, solidaria y divertida donde los niños y niñas serán los protagonistas y las familias les pueden apoyar con la cantidad que consideren a modo de patrocinio de sus hijos e hijas. ¡Todas las cantidades cuentan!. Desde el centro recogeremos el dinero y lo haremos llegar a Save the Children a través de una transferencia bancaria.

¿LES AYUDAMOS A LOGRARLO?

Por este motivo hemos vuelto a organizar en nuestro cole una nueva edición de la CARRERA SOLIDARIA "SAVE THE CHILDREN". Tan solo deberéis calzaros las zapatillas, correr y conseguir fondos para apoyar los programas en educación, supervivencia y protección de Save The Children. 

Las carreras las celebraremos dentro del cole y el día elegido es el próximo MARTES 30 de ENERO en el que además celebraremos el DÍA DE LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA con esta actividad deportiva y solidaria.

Estas serán los horarios de cada una de nuestras carreras: 

HORA

CURSOS

12:00

SEXTO Y P5 DE LA EEI NUEVO ALMAFRÁ

12:10

QUINTO

12:20

CUARTO

12:30

TERCERO

12:40

SEGUNDO

12:50

PRIMERO











Pero, ¿cómo se puede colaborar?

Cada alumno/a deberá intentar buscar entre todos sus amigos y familiares, personas que se comprometan a donar “X” dinero a “Save the Children”. Justo antes de comenzar la carrera el alumno/a deberá depositar en la “Urna Solidaria” el dinero recaudado.  

Todos los niños y niñas que decidan ayudar en esta Carrera Solidaria recibirán además un Diploma.  Con tu esfuerzo también recordarás a los adultos que los niños/as del mundo tienen los mismos derechos y que es su obligación hacer que se respeten evitando el hambre, la guerra y la pobreza. 

En los próximos días también recibiréis el CARNÉ DEL CORREDOR/A, donde podréiss anotar el nombre de vuestros patrocinadores y la cantidad recaudada. 
Muchas gracias por vuestra SOLIDARIDAD y por hacer de nuestro colegio un ejemplo a seguir para defender los derechos de los niños y niñas más desfavorecidos.




sábado, 4 de febrero de 2023

CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA PAZ

 Durante esta semana hemos estado celebrando en el cole el Día de la Paz y la No violencia con diferentes actividades como la carrera solidaria Save the Children, la colocación de palomas con mensajes en los porches del cole, la construcción de un muro con palabras alusivas sobre qué significaba la palabra PAZ para el alumnado, pulseras, se visionó un corto sobre la vida de Malala , etc, todo ello con el  lema "DI SÍ A LA PAZ".

Por cierto, la recaudación final de la carrera kilómetros de solidaridad SAVE THE CHILDREN fue de 665,34 euros. Muchísimas gracias a todos por colaborar con esta causa solidaria.