En sisé han fet aquest mural per a vore la quantitat de sucre que tenen els aliments.
Després, invitaran a la resta de classes per a ensenyar-los quins aliments han d'eliminar de la seua dieta y vegen la quantitat de sucre que mengem.
En sisé han fet aquest mural per a vore la quantitat de sucre que tenen els aliments.
Després, invitaran a la resta de classes per a ensenyar-los quins aliments han d'eliminar de la seua dieta y vegen la quantitat de sucre que mengem.
El pasado viernes 9 de febrero celebramos también nuestro carnaval en el comedor y realizamos la primera entrega de diplomas por la constancia en la limpieza de nuestros dientes. El próximo mes habrá nuevos diplomas y al final de este trimestre entrega de trofeos. 🏆. ¡ Enhorabuena !
Con el fin de promover el consumo de frutas, hortalizas y leche en la población escolar, la Unión Europea, en el marco de la Organización Común de Mercados, financia desde hace años con los Estados miembros interesados la distribución de estos productos en centros escolares para promover el consumo y contribuir a la promoción de hábitos saludables, la disminución de la obesidad y enfermedades asociadas.
Nuestro cole ha sido uno de los seleccionados para participar en este proyecto de consumo de frutas por lo que mañana no hará falta que te traigas fruta al cole porque durante el recreo te repartiremos una deliciosa y fresca mandarina.
La Conselleria de Educación, Universidades y Empleo y la Conselleria de Sanidad han realizado una serie de recomendaciones a los centros educativos no universitarios de la Comunitat Valenciana para evitar la transmisión de virus respiratorios en las aulas tras las vacaciones navideñas.
Ante la situación epidemiológica actual y el incremento de casos de gripe y de infecciones respiratorias agudas, las Conselleries de Educación y Sanidad han indicado a los centros escolares la importancia de reforzar las medidas preventivas para disminuir, en la mayor medida posible, la transmisión y la incidencia de virus respiratorios.
En este sentido, se recomienda que se sigan algunas medidas de prevención como la vacunación frente a la gripe y SARS-Cov2 a todo el personal docente y auxiliar del entorno educativo y que mantenga contacto con el alumnado.
Ante síntomas menores de enfermedad respiratoria aguda (tos, estornudos, mucosidad nasal …) es recomendable la utilización de mascarilla en alumnos, profesores y personal auxiliar. Si se tienen otros síntomas como fiebre por encima de los 38 grados, malestar general y/o dificultad respiratoria se recomienda no asistir al centro educativo.
Además, en la circular se ha insistido en la importancia de la higiene de manos mediante un lavado de forma frecuente con agua y jabón o con solución hidroalcohólica, así como evitar tocarse la nariz, los ojos, la boca o la mascarilla.
Por último, se ha recomendado a los centros educativos que ventilen de forma natural las aulas y áreas de alta interacción social, manteniendo una temperatura adecuada.
El pasado miércoles 23 tuvimos una visita muy especial. María Vidal, enfermera de profesión, dio una charla y consejos muy interesantes para nuestro alumnado de 3º, 4º , 5º y 6º.
La charla se centró en primeros auxilios, estuvo muy entretenida y nuestro alumnado pudo practicar y conocer de cerca la profesión de enfermera. Muchísimas gracias a María por dedicar su tiempo libre a nuestro cole.
Este lunes 3 de abril los chicos y chicas de primero y de segundo hemos recibido la visita de las alumnas del IES La Melva del CFGM Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería. Ellas nos han enseñado a realizar un buen cepillado de nuestros dientes, hemos conocido muchas cosas curiosas y también hemos repasado los distintos hábitos saludables para un buen cuidado e higiene bucal, a través de juegos y talleres divertidos.