Mostrando entradas con la etiqueta Salud. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Salud. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de diciembre de 2024

EL SUCRE DELS ALIMENTS

 En sisé han fet aquest mural per a vore la quantitat de sucre que tenen els aliments.

Després, invitaran a la resta de classes per a ensenyar-los quins aliments han d'eliminar de la seua dieta y vegen la quantitat de sucre que mengem.







martes, 8 de octubre de 2024

POR TU SALUD Y EL PLANETA, SE PROHIBEN LOS TETRABRICKS DE ZUMO

 


En el pasado Consejo Escolar se aprobó la prohibición de traer zumos o batidos en tetrabricks por tres razones, su escaso valor nutricional, lo difícil que son su reciclaje y lo caro que son.

Por mucho que intentemos creer que un zumo en caja puede ser un equivalente a una pieza de fruta, no lo es y nunca lo será.  Los zumos envasados promueven el sobrepeso y la obesidad debido al exceso de azúcar que contienen. Podríamos afirmar que los zumos son una mezcla de agua con azúcar, colorantes y conservantes. Para que te hagas una rápida idea de su escaso valor nutricional, un tetrabrick de zumo, aproximadamente unos 330 ml, contiene 35 gramos de azúcar. Lo equivalente a más de 4 sobres de azúcar.
 
Por otro lado, la complejidad de su estructura dificulta la separación total de sus componentes, por lo que el proceso de reciclaje es más complejo que el de otros materiales como el papel o el plástico. El Tetra Brick plantea preocupaciones ambientales debido a su compleja composición y a los desafíos asociados con su reciclaje. Cuando no se reciclan adecuadamente, estos envases pueden contribuir a la acumulación de residuos sólidos y a la contaminación del medio ambiente. En la actualidad, solo se recicla la capa de cartón del Tetra Brik, que representa alrededor del 75% del envase.

Por último, un pack de 6 tetrabicks de zumo suele oscilar entre los 2,50 y los 5 euros dependiendo las marcas, mientras que un kilo de manzanas, aproximadamente 5 piezas, nos costaría en el Mercado de San Francisco entre los 2 y los 4 euros, dependiendo de la variedad.



jueves, 15 de febrero de 2024

CARNAVAL EN NUESTRO COMEDOR Y ENTREGA DE DIPLOMAS POR EL CEPILLADO DIARIO DE DIENTES

El pasado viernes 9 de febrero celebramos también nuestro carnaval en el comedor y realizamos la primera entrega de diplomas por la constancia en la limpieza de nuestros dientes. El próximo mes habrá nuevos diplomas y al final de este trimestre entrega de trofeos. 🏆. ¡ Enhorabuena !











lunes, 5 de febrero de 2024

MAÑANA TE VOLVEMOS A INVITAR A LA FRUTA EN EL RECREO

 


Mañana durante el recreo recibirás una pera dentro del programa de consumo de frutas en el que está participando nuestro cole. La semana pasada nos encantaron las mandarinas, estaban buenísimas!!!






miércoles, 31 de enero de 2024

MAÑANA TE INVITAMOS A LA FRUTA EN EL RECREO



Con el fin de promover el consumo de frutas, hortalizas y leche en la población escolar, la Unión Europea, en el marco de la Organización Común de Mercados, financia desde hace años con los Estados miembros interesados la distribución de estos productos en centros escolares para promover el consumo y contribuir a la promoción de hábitos saludables, la disminución de la obesidad y enfermedades asociadas.

Nuestro cole ha sido uno de los seleccionados para participar en este proyecto de consumo de frutas por lo que mañana no hará falta que te traigas fruta al cole porque durante el recreo te repartiremos una deliciosa y fresca mandarina.


miércoles, 10 de enero de 2024

RECOMENDACIONES PARA EVITAR LA TRANSMISIÓN DE VIRUS RESPIRATORIOS EN LAS AULAS

La Conselleria de Educación, Universidades y Empleo y la Conselleria de Sanidad han realizado una serie de recomendaciones a los centros educativos no universitarios de la Comunitat Valenciana para evitar la transmisión de virus respiratorios en las aulas tras las vacaciones navideñas.

Ante la situación epidemiológica actual y el incremento de casos de gripe y de infecciones respiratorias agudas, las Conselleries de Educación y Sanidad han indicado a los centros escolares la importancia de reforzar las medidas preventivas  para disminuir, en la mayor medida posible, la transmisión y la incidencia de virus respiratorios.

En este sentido, se recomienda que se sigan algunas medidas de prevención como la vacunación frente a la gripe y SARS-Cov2 a todo el personal docente y auxiliar del entorno educativo y que mantenga contacto con el alumnado.

Ante síntomas menores de enfermedad respiratoria aguda (tos, estornudos, mucosidad nasal …) es recomendable la utilización de mascarilla en alumnos, profesores y personal auxiliar. Si se tienen otros síntomas como fiebre por encima de los 38 grados, malestar general y/o dificultad respiratoria se recomienda no asistir al centro educativo.

Además, en la circular se ha insistido en la importancia de la higiene de manos mediante un lavado de forma frecuente con agua y jabón o con solución hidroalcohólica, así como evitar tocarse la nariz, los ojos, la boca o la mascarilla.

Por último, se ha recomendado a los centros educativos que ventilen de forma natural las aulas y áreas de alta interacción social, manteniendo una temperatura adecuada.

lunes, 27 de noviembre de 2023

MARÍA NOS ENSEÑA PRIMEROS AUXILIOS EN NUESTRO COMEDOR


El pasado miércoles 23 tuvimos una visita muy especial. María Vidal, enfermera de profesión, dio una charla y consejos muy interesantes para nuestro alumnado de 3º, 4º , 5º y 6º. 

La charla se centró en primeros auxilios, estuvo muy entretenida y nuestro alumnado pudo practicar y conocer de cerca la profesión de enfermera.  Muchísimas gracias a María por dedicar su tiempo libre a nuestro cole.











martes, 4 de abril de 2023

TALLER DE HIGIENE BUCODENTAL EN PRIMER CICLO

 Este lunes 3 de abril los chicos y chicas de primero y de segundo hemos recibido la visita de las alumnas del IES La Melva del CFGM Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería. Ellas nos han enseñado a realizar un buen cepillado de nuestros dientes, hemos conocido muchas cosas curiosas y también hemos repasado los distintos hábitos saludables para un buen cuidado e higiene bucal, a través de juegos y talleres divertidos.














miércoles, 28 de diciembre de 2022

LA AVENIDA DE RONDA SE CERRARÁ AL TRÁFICO DE VEHÍCULOS EN LAS ENTRADAS Y SALIDAS DEL COLE



Hoy la comunidad que integramos el colegio Pintor Sorolla tenemos un motivo para la celebración: la Comisión de Seguridad Vial del Congreso de los Diputados de España ha aprobado una Ley destinada a lograr entornos escolares más seguros y que fomenten la movilidad sostenible y los hábitos de vida saludables. Y el primer centro designado para esta prueba piloto en la Comunidad Valenciana ha sido nuestro cole.
Se trata de una propuesta surgida en 2020 en el seno de nuestro proyecto ‘ÉCOLA’ y que ahora por fin ve la luz.

Diferentes profesionales del urbanismo, la educación, la gestión de la movilidad, la seguridad vial y la salud pública, y representantes de diferentes administraciones, han decido aplicar en los alrededores del cole esta iniciativa a partir del día 9 de enero, primer día de clase después de las vacaciones de Navidad.

La principal actuación será la de limitar el aparcamiento y el tráfico de vehículos en las calles del entorno del cole, por lo que desde las 8:30 hasta las 9:30 el tramo de la Avenida de Ronda comprendido entre el Pabellón Ciudad de Elda y la rotonda de los Ejércitos Españoles estará completamente cerrada al tráfico por la Policía Local. Tan solo permanecerá abierto el carril bici. También se cerrará al tráfico de 13:30 a 14:30 durante la salida del cole.

Otra de las medidas será la ampliación de nuestro BICIBUS al resto de coles de la ciudad y la creación así de diferentes líneas. Otra de las iniciativas que se propone reactivar es el METROMINUTO.

Con estas medidas se pretende eliminar el ruido, la contaminación y la inseguridad provocada por los vehículos en el entorno del cole.

jueves, 17 de noviembre de 2022

TALLER DE PRIMEROS AUXILIOS


Durante esta semana se han realizado varios talleres de primeros auxilios impartidos por titulados en enfermería de la Universidad CEU a varios de los niveles con explicaciones teóricas y prácticas reales.
En las próximas semanas habrán otros talleres de alimentación saludable, higiene, higiene bocodental, ergonomía, educación en valores y habilidades sociales.