lunes, 13 de octubre de 2025

AMPLIO RESUMEN DEL VIAJE AL CEAM DE VILLARDECIERVOS EN ZAMORA


Los alumnos/as de 5º disfrutaron de una semana en el CEAM de Villardeciervos, un pueblo de Zamora.

El lunes, salieron en AVE desde la estación de ferrocarril de Alicante, destino Zamora, a las 7:24 de la mañana. En Zamora, los esperaba un bus, destino al CEAM, en Villardeciervos. Llegaron sobre las 13:00 horas.

Al llegar se instalaron en el CEAM y por la tarde estuvieron haciendo juegos para establecer comunicación con el alumnado de Granada con los que compartieron mesa para comer y habitación. Ese mismo día también realizamos un paseo por el pueblo para conocer sus calles y costumbres.





El martes  por la mañana, salieron en BUS hacia un pueblo de la comarca de Aliste, llamado “ San Juan del Rebollar”, allí hicieron una parada en una finca de un guardia forestal ya jubilado que les enseñó un museo que había realizado él mismo, recopilando diferentes utensilios y herramientas empleadas en la agricultura y ganadería. Todo lo tenía muy bien organizado en un garaje de su propiedad. Este señor, hizo con sus propias manos, con metal, diferentes animales y realizó también casitas para murciélagos, una verdadera joya en la naturaleza, oírlo hablar con tanto cariño hacia sus bosques y sus animales hizo llamar la atención de todos nosotros.

Por la tarde, después de comer, fuimos al Museo Micológico, en el que conocimos gran variedad de setas y realizamos un taller de lana escuchando a Esmeralda, una narradora oral, artesana de la lana. Disfrutamos conociendo la importancia de las ovejas y la lana para el medioambiente y cada uno realizó una pulserita de lana.









El miércoles  por la mañana, fuimos a caminar por un cerro cerca del CEAM, peña del Castro. Estuvimos observando los bosques que se quemaron en el incendio del año 2022. Uno de los educadores nos estuvo explicando todo lo sucedido y observamos los paisajes desde esa peña. También nos hablaron de las características de los ciervos, animales que en esta época del año, se les escucha la “berrea”, todo muy interesante. Por la tarde estuvimos en el centro de turismo del pueblo y estuvieron realizando una serie de juegos y después acudimos al centro de los bomberos forestales de Villardeciervos y nos estuvieron explicando como extinguen los fuegos en los bosques. El alumnado probó las herramientas y pudieron observar de cerca un helicóptero. Ese momento estuvo muy bien y disfrutaron un montón.







El jueves salimos en autobús dirección Puebla de Sanabria, a un observatorio de lobos en la naturaleza. Disfrutamos muchísimo y aprendimos de estos animales gracias a las explicaciones de las personas que trabajan en ese observatorio. Pudimos observar diferentes lobos y el alumnado colaboró muchísimo para poder observarlos, pues estaban en un silencio absoluto. Después comimos en uno de sus lagos y nos remojamos los piés en él. Por la tarde, paseamos por las calles de Puebla de Sanabria y subimos a su castillo.





El viernes por la mañana realizamos una gymkana del proyecto que realizamos en conjunto con el cole de Granada sobre la huella que dejamos los seres humanos en el planeta. Realizamos diferentes actividades, comimos y ya regresamos en el AVE hacia Alicante.

Ha sido una experiencia totalmente gratificante donde hemos aprendido mucho sobre la naturaleza y su importancia en nuestro bienestar. ¡Cuidémosla!