
Desde la dirección del centro se informa de los diferentes apartados que conforman la Memoria Final de este curso. Durante la semana pasada en las diferentes reuniones de los ciclos se reflexionó sobre los aspectos relacionados con el funcionamiento del centro durante este curso. Se cumplimentó el cuestionario repartido en dos bloques, administrativo y pedagógico según su grado de consolidación o implantación. Se realiza una puesta en común en la que los coordinadores/as de cada uno de los ciclos informan al resto del claustro de sus valoraciones para una toma de medidas consensuada posterior.
Se acuerda para el próximo curso:
- Realizar actividades encaminadas a abordar el multinivel dentro de las aulas, mejorar la atención y la salud emocional de nuestro alumnado.
- Darle más importancia al Plan de Acción Tutorial
- Formación del profesorado en situaciones de aprendizaje.
- Establecer criterios comunes para las tareas en casa.
- Actualización del portal oficial del centro
- Desdobles en lugar de codocencias
- Reuniones de Ciclos cada dos semana y COCOPE cada mes
Desde la Jefatura de Estudios se explica el Plan de Atención a la Mejora, sus finalidades, la descripción de las intervenciones educativas realizadas, las líneas de acción para el próximo curso, así como su seguimiento y evaluación.
El Plan de Actuación para la Mejora (PAM) constituye la parte pedagógica de la Programación General Anual y es el documento en el que se concreta la intervención educativa que se llevará a cabo en el centro educativo.
De acuerdo a la realidad de nuestro centro las líneas de acción del PAM son:
1. Uso de estrategias didácticas que favorezcan el aprendizaje activo y cooperativo.
2. Atención a la diversidad del alumnado.
3. Desdobles como estrategia de atención individualizada.
4. Fomento de la lectura a través del proyecto “Mi cole lee”.
5. Seguimiento del plan de acción tutorial
6. Aula de acogida.
7. Mejora en la elaboración de situaciones de aprendizaje
8. Bienestar emocional del alumnado.
Estas líneas de acción planteadas surgen a raíz de las necesidades manifestadas por el equipo docente en las distintas coordinaciones de nivel, ciclo, COCOPE, así como en las distintas sesiones de evaluación trimestrales.
A continuación, se realiza una descripción de las intervenciones educativas que se realizarán para lograr las líneas de acción planteadas.
La reducción de personal docente durante el próximo curso afectará notablemente a alguna de estas líneas de actuación como son los desdobles o Aula de Acogida.
Desde la Jefatura de Estudios se realiza un análisis detallado por niveles y asignaturas de los resultados obtenidos en esta tercera y última evaluación. Se informa de las medidas para mejorar estos resultados y en donde se invertirán los escasos recursos humanos extra que tendremos para el próximo curso.
Se informa del plan de eliminación del absentismo que se ha realizado durante este curso en coordinación con los Servicios Sociales de la ciudad. Se ha realizado el seguimiento a 72 alumnos/as, de los cuales 28 son derivados a la comisión de absentismo del ayuntamiento.
El coordinador de comedor, Alberto Jiménez, informa de cómo se ha desarrollado este servicio durante el curso en relación a las funciones de los monitores/as y del equipo docente, las agrupaciones, reuniones y organización, revisión mensual de los menús, valoración de las actividades y propuestas relacionadas con hábitos de higiene bucodental.
Una de las propuestas de mejora para el próximo curso será la de tener una información más fluida entre monitores y profesorado de aspectos que afecten tanto a comedor como al colegio. Habrá una reunión inicial el próximo 2 de septiembre en donde se explicará dos medidas relacionadas con las faltas de asistencia (más del 20% de asistencias se podrá suspender el servicio de comedor) y el impago de menús (más de dos meses de deudas se podrá suspender el servicio de comedor).
El balance económico del servicio de comedor de este curso es positivo a pesar de que faltan varios ingresos por parte de Conselleria de Educación en concepto de ayudas por funcionamiento y de becas de los dos últimos meses de curso. El centro está al día de todos los pagos a la empresa de comedor.
Se va a plantear la pintura de juegos escolares en los patios, colocación de vinilos en algunas puertas del colegio y colocación de ventiladores en algunas aulas.
Mañana está previsto la publicación de las listas definitivas de comisiones de servicio por lo que todavía no sabemos la plantilla definitiva de profesorado que tendremos en las aulas y especialidades.
El centro participará en el Programa de Competencia Lectora lo que sumaremos un nuevo profesor/a a la plantilla de docentes de cara al próximo curso para el desarrollo de este programa.
Desde el AMPA se implantará una aplicación informática para el control de ingresos y pagos de socios/as y de las actividades extraescolares.
Antes de finalizar la reunión se agradece el esfuerzo de todos los miembros de este órgano de gobierno por su presencia, colaboración y aportaciones durante todo el curso y, en especial, a Mercedes Castello y Caterina Passerini que ponen punto y final a su participación en este Consejo Escolar.